Actualidad

  • Fecha: 11/05/2016
    Mantenimiento de estaciones automáticas
    Repartidas por toda la geografía española, las estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) recogen, almacenan y transmiten datos meteorológicos continuamente. Los estudios climatológicos y los modelos numéricos de predicción se nutren de estos...
    ampliar información

  • Fecha: 02/05/2016
    El Quijote desde el punto de vista de la Meteorología
    Este año cervantino, en el que se conmemora el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, tenemos una buena razón para releer su inmortal obra “Don Quijote de la Mancha”. Queremos rendir un homenaje meteorológico a Don...
    ampliar información

  • Fecha: 27/04/2016
    ¿Hasta cuántos días de antelación se puede predecir el tiempo?
    Una de las empresas comerciales de predicción del tiempo más importantes de los EE.UU., AccuWeather,  afirmó a principios del mes de abril de 2016 que podría predecir las condiciones del tiempo (temperatura, viento, precipitación, etc,..) hasta...
    ampliar información

  • Fecha: 01/06/2015
    Curso de Verano "Observación y predicción meteorológica en el siglo XXI"
    La observación meteorológica y su principal aplicación la predicción del tiempo han experimentado una auténtica revolución en los últimos años. El desarrollo de los satélites y radares meteorológicos junto con otros sistemas de teledetección han...
    ampliar información

  • Fecha: 29/05/2015
    AEMET analiza las "olas de calor" registradas en España desde 1975
    La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha elaborado un estudio sobre las "olas de calor" registradas en España desde 1975,...
    ampliar información