Actualidad

El vivero forestal de Oruña estudia el potencial de la encina como sumidero de CO2

Fecha:20/04/2011

Las instalaciones del vivero forestal del grupo 'La Encina', en el barrio La Isla (en Oruña de Piélagos), acogen desde hace un año un proyecto medioambiental que, apoyado por el Gobierno de Cantabria y en el que también participa la empresa Tecnalia, trata de conocer los mecanismos de control del intercambio de los gases de efecto invernadero a escala regional así como la vulnerabilidad de las especies arbóreas al cambio climático.
El vivero forestal, que realiza su investigación sobre medio millar de encinas, fue visitado ayer por el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, en el transcurso de un acto en el que los representantes de las dos sociedades mostraron los mecanismos de absorción con los que se estudia el potencial de este árbol como sumidero de CO2.
Durante el recorrido, el portavoz de Tecnalia, Iker Pineda, mostró a Martín los diferentes aparatos de medición para la absorción del gas con los que se recogen datos cada media hora a través de sensores que miden el viento en tres dimensiones, la humedad del aire y del suelo, así como el tamaño de diámetro de los ejemplares analizados. Unas herramientas de valoración con las que se ha detectado la existencia de un ciclo diario de crecimiento del tronco del árbol.


Fuente: El Diario Montañés (http://bit.ly/ihmPOV)