Actualidad
El 36% de la energía será eólica en 2020
Fecha:19/05/2011
El 36% de la energía que se consumirá en Cantabria en 2020 será eólica terrestre. Ese es el objetivo del nuevo Plan Energético Regional (Plenercán) 2011-2020 que ayer presentó el consejero de Industria, Juan José Sota, y que se ha remitido al Boletín Oficial de Cantabria (BOC) para su exposición pública durante 45 días.
En este tiempo, todo aquel que lo desee puede presentar alegaciones.
Seguidamente, el documento se someterá a evaluación ambiental por parte de la Consejería de Medio Ambiente para su posterior aprobación en el Consejo de Gobierno. El plan se comunicará al Parlamento en el mes de septiembre u octubre y se espera que la entrada en vigor para antes de que finalice el año.
Seguidamente, el documento se someterá a evaluación ambiental por parte de la Consejería de Medio Ambiente para su posterior aprobación en el Consejo de Gobierno. El plan se comunicará al Parlamento en el mes de septiembre u octubre y se espera que la entrada en vigor para antes de que finalice el año.
La puesta en marcha del Plenercán permitirá la tramitación de los nuevos parques eólicos incluidos en el concurso de adjudicación de una potencia eólica de 1.300 megavatios (MW). La Asociación que agrupa a empresas relacionadas con esta actuación había urgido al Ejecutivo cántabro a tramitar cuanto antes la nueva normativa, ya que el plan que este año caduca contempla un máximo de potencia eólica de 300 MW.
Más de la mitad renovables
El plan energético tiene como objetivo contar con una potencia total instalada de 1.500 megavatios. De momento existen 32,3 MW de potencia instalada en Cantabria, a lo que hay que añadir 84,4 autorizados y los 1.336 contemplados en el último concurso.
Fuente: El Diario Montañés (http://bit.ly/j96xbK)
Fuente: El Diario Montañés (http://bit.ly/j96xbK)