Actualidad

Marzo arroja un 50% más de precipitación

Fecha:08/04/2011

El mes de marzo ha resultado muy húmedo en general, con una precipitación media acumulada en torno a 68 mm, un 50% por encima del valor normal de 46 mm. La temperatura media del mes se sitúa dentro de los valores normales.

El mes comenzó con una situación sinóptica de entrada de aire frío del noreste en la Península y las Baleares, caracterizada en altura por una dorsal en el Atlántico y una vaguada en el Mediterráneo occidental, mientras que en superficie se daban altas presiones centradas sobre mar del Norte y bajas sobre el Mediterráneo occidental.
Debido a una bifurcación del flujo del vórtice en el Atlántico norte, tal situación derivó pronto hacia una situación de bloqueo con altas presiones sobre el paralelo 50º N y bajas sobre las latitudes de la península Ibérica, que se prolongó hasta el comienzo de la segunda decena del mes y dio lugar a lluvias generalizadas, sobre todo en el sur peninsular, e incluso nevadas en la meseta Norte y los sistemas montañosos.

En los primeros días de la segunda decena hubo una vaguada profunda de eje aproximadamente en 20º W que afectó tanto a la Península y las Baleares como a las islas Canarias. Se dieron situaciones de bajas presiones centradas sobre el Cantábrico y el sur de Irlanda, con paso de frentes y lluvias generalizadas, intensas en Cataluña  y Levante.

En los días centrales del mes volvió a producirse de nuevo una situación de flujo bifurcado en altura, con la bifurcación en medio del Atlántico norte y la rama meridional del flujo formando una vaguada profunda con baja desprendida centrada al oeste de la Península.  Por el contrario, durante los últimos días de la segunda decena y primeros de la tercera el tiempo lo marcó una dorsal cuyo eje estuvo situado en torno al meridiano 10º W, que dio lugar a que la Península y las Baleares quedaran bajo una masa de aire relativamente cálido, con tiempo soleado de temperaturas suaves en casi todas las regiones.

Fuente: AEMET (http://goo.gl/3muqH)