Actualidad

EL abril más cálido

Fecha:10/05/2011

El mes de abril ha resultado extraordinariamente cálido en prácticamente toda España, con una temperatura media de 3,9 ºC por encima del valor medio del mes, lo que le sitúa en el abril más cálido de toda la serie histórica. La precipitación fue normal.

Resumen sinóptico del mes

El mes comenzó con vientos del suroeste en altura sobre la Península y las Baleares, la circulación desde una vaguada atlántica a una dorsal situada sobre Europa. La Península estuvo bajo una masa de aire relativamente cálido, con vientos de componente sur en superficie que provocaron un tiempo cálido y soleado los dos primeros días del mes, y lluvias generalizadas el tercero al trasladarse hacia el este el eje de la vaguada atlántica.  A partir del día 5 y hasta el final de la primera decena, la Península y las Baleares quedaron bajo la influencia de una dorsal, con una masa de aire relativamente muy cálido en altura. En superficie hubo altas presiones y vientos suaves del sur que dieron lugar a una sucesión de días con temperaturas altas para la época del año.

En los últimos días de la primera quincena, se mantuvo en el noreste peninsular y las Baleares una corriente del norte hacia una vaguada en el Mediterráneo, con entrada de aire frío, que trajo tiempo inestable y fresco en esas zonas, mientras que el resto de la Península seguía bajo la influencia de una dorsal en el Atlántico oriental con tiempo soleado y temperaturas relativamente altas, y en las islas Canarias dominaba el régimen de los alisios.

En la segunda mitad del mes la situación meteorológica de cada día estuvo determinada por una bifurcación del vórtice circumpolar, cuya ubicación osciló entre los meridianos 10º y 35º oeste. La rama baja formó vaguadas y bajas desprendidas en latitudes bajas, y la rama alta, dorsales en latitudes altas. Tanto la Península, como las Baleares y las Canarias quedaron bajo la influencia de las vaguadas de la corriente bifurcada hacia el sur, lo que dio lugar a un tiempo inestable y tormentoso, con aguaceros intensos en algunos puntos y temperaturas suaves en la Península y las Baleares, y a una interrupción del régimen de los alisios en las islas.


Fuente: AEMET (http://bit.ly/mS9kNa)