Actualidad

El grupo La Encina presenta al consejero de Medio Ambiente la evaluación de árboles autóctonos como sumideros de CO2

Fecha:31/03/2011


Los representantes del Grupo La Encina, José Saiz Gómez, Jesús Torrecilla y Elena Álvarez Diestro, presentaron ayer al consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, los resultados del proyecto de evaluación del potencial de árboles autóctonos como sumideros de gases de efecto invernadero.

Este proyecto, apoyado por el Gobierno de Cantabria, trata de conocer los mecanismos de control del intercambio de los gases de efecto invernadero a escala regional y la vulnerabilidad de las especies al cambio climático, además de sentar las bases para disponer de una red de estaciones que permitan cubrir especies vegetales en Cantabria y mejorar así la competitividad y la productividad del sector forestal.

En su primer año, este proyecto ha realizado una base de datos de absorción de CO2 y de variables atmosféricas, y un estudio detallado de los mecanismos de absorción por parte del ecosistema. Además, se ha evaluado a la especie la encina común (Quercus ilex) como sumidero de CO2 y se ha estudiado su crecimiento en relación con el CO2 fijado por medio de la fotosíntesis.

En estos estudios, basados en la experiencia de un vivero de encinas ubicado en Piélagos, se ha detectado la existencia de un ciclo diario de crecimiento (basado en el aumento del diámetro del tronco) durante las horas diurnas y un decrecimiento en las nocturnas. También se ha comprobado que existe un comportamiento análogo a la fijación de CO2 por las especies vegetales y el establecimiento de la relación entre el CO2 absorbido, las variables atmosféricas y el crecimiento del árbol.

Fuente: Gobierno de Cantabria (http://bit.ly/gOq4OX)