Actualidad
Febrero también fue algo más cálido y seco
Fecha:09/03/2011
El mes comenzó y terminó con una situación sinóptica en la que la circulación en altura estuvo regida por una dorsal en el Atlántico y una baja desprendida sobre el Mediterráneo occidental, con altas presiones en el Atlántico oriental y bajas en el Mediterráneo occidental en superficie, que provocaron la entrada de vientos fríos del noreste y lluvias en el Cantábrico oriental, las islas Baleares y puntos del Levante peninsular.
A partir del día 4 y hasta mediados de mes se dio en altura una situación de circulación zonal a altas latitudes sobre el Atlántico; la Península y las Baleares quedaron bajo una masa de aire relativamente cálido, con altas presiones en superficie y un tiempo estable de brumas y nieblas en muchos puntos y temperaturas suaves para la época del año en las zonas libres de ellas.
En la tercera semana del mes la circulación del vórtice circumpolar bajó de latitud y se hizo intensa sobre el Atlántico oriental medio y la península Ibérica. El día 16 se dio incluso una situación de vaguada con baja desprendida al noroeste de la Península. En superficie se sucedieron las situaciones de bajas presiones con el paso de frentes, vientos fuertes lluvias generalizadas y temperaturas suaves.
En la última semana la situación estuvo marcada por una dorsal sobre el Atlántico y, sobre Europa, una vaguada cuyo eje se desplazó dentro del continente de este a oeste y acabó en una baja desprendida sobre el Mediterráneo occidental. Hasta la entrada, al final de mes, de aire frío debido la influencia de las bajas presiones sobre el Mediterráneo occidental, la mayor parte de la Península estuvo bajo una masa de aire cálido que dio lugar a días soleados y temperaturas suaves.
Fuente: AEMET (http://bit.ly/h4iFIV)