Actualidad
Martín destaca el esfuerzo del Gobierno en energías renovables durante la presentación de la Semana Europea de Energía Sostenible
Fecha:06/04/2011
El consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, ha destacado esta mañana la labor del Gobierno en materia de energías renovables que en 2005 estaba a la cola en este terreno. El consejero ha añadido que desde entonces, el rumbo de la región ha cambiado radicalmente, señalando que "a pesar de tener aún mucho camino por recorrer, hoy en día podemos presumir de habernos convertido en un referente europeo en cuanto a estructuras energéticas se refiere".
Martín, en compañía del director general de Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo, Alberto García Cerviño, ha presentado la programación de la Semana Europea de la Energía Sostenible en Cantabria que se celebrará en Santander desde el próximo jueves, día 7, hasta el domingo, 10 de abril, con múltiples actividades que tratarán de acercar a todos los cántabros la realidad del panorama energético de la región.
García Cerviño, se ha mostrado muy orgulloso del esfuerzo que se está llevando a cabo desde el Gobierno de Cantabria en materia de investigación e innovación energética. El director general ha anunciado la visita de estudio que diez miembros del Comité de las Regiones harán el miércoles, día 6 de abril, a Cantabria. Se trata de Alin Adrian Nica, Alcalde de Dude¿tii Noi (Rumania); Robert Bright, del Ayuntamiento de Newport (Inglaterra); Roberto Pella, del Ayuntamiento de Valdengo (Italia); Veronica Diaconu, alcaldesa de Gorgota (Rumanía); Povilas Zagunis, del Ayuntamiento de Panev¿¿ys (Lituania); Vasile Sava, Alcalde de ¿¿nd¿rei (Rumanía); Gyula Szabo, del Condado de Heves (Hungría); Gyorgy Gemesi, alcalde de Gödöllö (Hungria); Fiona O'loughlin, del Condado de Kildare (Irlanda); Ursula Männle, de la Asamblea del Estado Bávaro (Alemania) y Heinz Schaden, alcalde de la ciudad de Salzburgo (Austria). La mayoría de los miembros de este grupo representan a localidades del Este de Europa, zonas donde Cantabria y su modelo energético suponen un claro referente. Esta visita queda enmarcada en el programa ¿Regiones del conocimiento: la excelencia científica como motor de desarrollo regional para el período 2010-2020'.
Fuente: Gobierno de Cantabria (http://bit.ly/eZZf5o)