Actualidad
El temporal interrumpe las vacaciones
Fecha:13/07/2011
Ocho horas casi ininterrumpidas de relámpagos, truenos y lluvia torrencial sorprendieron durante la primera parte del día de ayer a los cántabros, pero especialmente a los turistas y veraneantes que hicieron del martes una jornada de chubasquero, paraguas y resguardo. Desde las seis de la mañana hasta las tres de la tarde, las tormentas fueron continuas, especialmente en la parte occidental y central de la región. A pesar de los aguaceros y del espectacular aparato eléctrico, no se produjeron incidentes de excesiva importancia, excepto en Liébana, donde hubo prolongados cortes en el suministro eléctrico.
Fue en esta comarca donde se registró el único incidente reseñable, ya que estuvieron sin electricidad durante varias horas en el valle de Bedoya, en el municipio de Cillorigo de Liébana, donde no hubo luz desde las cinco de la mañana hasta la una de la tarde, según informa Pedro Álvarez. Los cortes en el suministro eléctrico afectaron también a algunos barrios de Potes, alterando el normal funcionamiento de la Oficina de Correos. En Dobres y Cucayo, en Vega de Liébana, hubo también cortes de luz, problemas en la conexión a Internet y algún daño en electrodomésticos por la caída de la tensión.
En la comarca de Campoo, según informa Blanca Carbonell, las intensas precipitaciones produjeron pequeñas inundaciones en un lugar habitual, debajo de 'Los Puentucos', en la Avenida de la Naval, cuyo acceso quedó cerrado al tráfico rodado.
Balsas de agua en la A-8
En la zona oriental, el temporal llegó un poco más tarde, a media mañana, registrándose como mayores incidencias una balsa de agua en la carretera nacional 634, a la altura de Colindres, y otra en la A-8, a la altura de Castro Urdiales, que quedaron resueltas por la Policía Local, Guardia Civil y el servicio de mantenimiento de carreteras, según informa Ana Cobo García.
El tráfico por las principales carreteras discurrió con más lentitud de lo normal, en ocasiones por las dificultades de visibilidad, debido a las fuertes lluvias. Los transportes colectivos por carretera funcionaron también con normalidad y no se registraron accidentes achacables a las condiciones meteorológicas.
Las conexiones ferroviarias no se vieron alteradas, excepto algún retraso en la apertura de barreras en un paso a nivel por falta de fluido eléctrico, según informó el serviico 112 de Emergencias, que recibió diecinueve llamadas de ciudadanos en toda la jornada, pero sin mayor importancia, según detalló un portavoz.
En el aeropuerto de Parayas sólo hubo un retraso de una hora en la salida de un vuelo de la mañana con destino Fránkfort. El resto del tráfico aéreo se realizó sin problemas, a pesar del fuerte aparato eléctrico que sufrió Santander durante casi toda la mañana.
La mayoría de las actividades al aire libre quedaron suspendidas. Por la tarde, y a pesar de la persistente lluvia, y en consecuencia con muy poco público, se dio inicio a las actividades del programa de los Baños de Ola en El Sardinero.
Los numerosos campamentos repartidos por la región tuvieron que limitar sus actividades a lugares cerrados. Los bomberos de las distintas comarcas no tuvieron que hacer intervenciones relevantes.
La entrada al Parque de la Naturaleza de Cabárceno estuvo en mínimos. En ningún camping de las localidades eminentemente turísticas de Cantabria, como Santander, Comillas, Laredo, Suances y San Vicente de la Barquera, se registraron inundaciones y tampoco bajó el nivel de ocupación.
La popular tienda de artículos de pesca y chubasqueros 'Godofredo', en el Paseo de Pereda de Santander, tuvo ayer un día muy ajetreado de ventas, «especialmente por la mañana y para turistas». Sin embargo un responsable del tradicional establecimiento apuntaba que «vendimos más el domingo pasado, que llovió menos, pero la gente salió. Ayer salieron menos».
Fuente: El Diario Montañés.
Fuente: El Diario Montañés.